¿Qué es la atención temprana y por qué es tan importante?
La atención temprana se refiere al conjunto de intervenciones dirigidas a niños de 0 a 6 años que presentan o tienen riesgo de presentar alteraciones en su desarrollo. Estas intervenciones no solo se enfocan en el niño, sino también en su entorno familiar y social.
En fisioterapia neurológica, la atención temprana juega un papel esencial para detectar y tratar de forma precoz cualquier signo de alteración motora, sensorial o postural que pueda interferir con el desarrollo del niño.
¿Por qué intervenir desde los primeros meses?
El cerebro de los bebés y niños pequeños tiene una enorme plasticidad. Esto significa que es capaz de reorganizarse y adaptarse, especialmente en los primeros años de vida. Cuanto antes se actúe ante una señal de alarma, mayores serán las posibilidades de mejorar la calidad de vida del niño y facilitar su integración en la vida cotidiana.
¿Cuándo consultar a un fisioterapeuta neurológico?
Algunos signos de alerta pueden ser:
- Retrasos en el control cefálico, el volteo, el gateo o la marcha.
- Asimetrías en el movimiento o postura (por ejemplo, preferencia marcada por un lado).
- Rigidez o flacidez muscular excesiva.
- Dificultades para mantener el equilibrio o la coordinación.
No es necesario esperar a tener un diagnóstico cerrado. De hecho, la prevención y la detección precoz son los pilares fundamentales de la atención temprana.
¿Qué hace la fisioterapia neurológica en la atención temprana?
Nuestro enfoque se basa en el juego terapéutico, la estimulación neurosensorial y técnicas que promueven el desarrollo motor adecuado según cada etapa evolutiva. Trabajamos junto a las familias para empoderarlas en el proceso y que puedan continuar en casa lo aprendido durante las sesiones.
Algunas técnicas que empleamos:
- Facilitación del movimiento normal según el concepto Bobath o Vojta.
- Estimulación sensorial para mejorar la percepción corporal.
- Trabajo postural y de equilibrio.
- Terapia acuática.
Acompañamos con empatía y evidencia
En el centro la rueda, entendemos que cada niño es único y cada familia también. Por eso, personalizamos los tratamientos con sensibilidad, profesionalismo y basados en la evidencia científica más actualizada.
La atención temprana no es solo un tratamiento, es una oportunidad de vida.
¿Tienes dudas sobre el desarrollo de tu hijo o hija?
Estaremos encantados de orientarte. Cuanto antes actuemos, mayores serán las oportunidades de desarrollo.
📩 Contáctanos para una primera valoración sin compromiso.